A continuación se ofrece información sobre los aislamientos térmicos para viviendas y sus principales características.
¿Qué es el aislamiento térmico de una vivienda?
El aislamiento térmico de una vivienda es la capacidad de retener el calor que producimos gracias a la calefacción en invierno y el frío que se produce mediante el uso de aire acondicionado en verano.
Un buen aislamiento térmico puede evitar que se desperdicie hasta un 30% de energía, que se traduce en una reducción de costes y en las emisiones de dióxido de carbono.
El aislamiento térmico de una vivienda está compuesto por el conjunto de materiales y técnicas que se aplican a los elementos constructivos para separar espacios con reducida transferencia de calor. Desde el punto de vista térmico, una vivienda es un conjunto compuesto de distintos materiales en contacto con un entorno más o menos frío o caliente, en función de la estación del año o las condiciones meteorológicas. La función del aislamiento térmico es impedir los cambios bruscos de temperatura.
¿Cuáles son los mejores aislamientos térmicos?
Existen muchos tipos diferentes de materiales que cumplen la función de aislante térmico. Los materiales más usados para aislar de forma térmica y con buenos resultados son los siguientes:
- Espuma de poliuretano: Es una mezcla de petróleo y azúcar ideada para rellenar huecos en paredes y techos. Se suele utilizar para rellenar las cámaras de aire y resulta bastante económico.
- Poliestireno expandido: Este material es muy utilizado en embalajes y cajas. Su uso es muy extendido en la construcción ya que es muy versátil y tiene poco peso, además de ser un excelente aislante térmico.
- Poliestireno extruido: Es similar al poliestireno expandido pero con mejores propiedades de impermeabilidad. Su uso principal es en tejados y tabiques.
- Lana de roca: Se trata de un material de origen volcánico que ofrece una gran protección a nivel térmico y acústico. Debido a sus componentes, es necesario utilizar protección para manipularlo.
- Lana de vidrio: Este tipo de aislamiento se compone de arena de sílice, carbonato de calcio, magnesio y filamentos de vidrio. Es un gran aislante térmico, ofrece protección contra el fuego y es resistente a la humedad.
Ventajas del aislamiento térmico
Contar con un buen aislamiento térmico ofrece una serie de ventajas tanto a las viviendas como a sus ocupantes. Entre las principales destacan las siguientes:
- Ahorro: Cuanto mayor y más eficaz sea el aislamiento térmico de una vivienda, menor será el gasto necesario para calentar o enfriar la vivienda. El aislamiento ayuda a reducir considerablemente las facturas de suministros.
- Protección: Gracias a las propiedades de los aislantes se consigue una mayor protección ante humedades o incendios que puedan aparecer en la vivienda.
- Confort: Los aislantes contribuyen a mantener una temperatura equilibrada dentro de la vivienda. Esto ayuda a que la sensación de confort sea mucho mayor al no producirse cambios bruscos de temperatura.
Hasta aquí se ha ofrecido información sobre los aislamientos térmicos para viviendas y sus principales características. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.
Kadra Comunidades ofrece un foro de vecinos. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes compartir ideas con otros vecinos, por ejemplo, el resultado y satisfacción de los aislantes instalados en casa. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.
Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día: