Calefacción con energías renovables

Energías renovables comunidades

A continuación se explican algunas alternativas de calefacción con energías renovables en la comunidad de vecinos:

¿Por qué cambiar?

La energía y los máximos históricos en los precios es un tema candente en la actualidad que acapara los titulares de los medios de comunicación. Más del 40% de la energía consumida en los hogares se destina a calefacción, ante este dato, ¿cuál es la mejor alternativa para reducir el consumo energético en una comunidad de propietarios? ¿Pueden ser las energías renovables una solución?

La energía solar

La energía solar fotovoltaica está sufriendo una expansión en los últimos años por sus ventajas. Entre ellas destaca su fácil mantenimiento. Además, los cambios normativos publicados en 2019 en el Real Decreto 244/2019 favorecen su implantación, ya que se simplifican los trámites administrativos.

Para que, en una comunidad de propietarios, una instalación de autoconsumo fotovoltaico genere la electricidad suficiente para suministrar calefacción a todo el edificio, se debe instalar un gran número de placas solares en la cubierta para generar energía suficiente.

La aerotermia

Una solución muy demandada a día de hoy es recurrir a la aerotermia como sistema de bomba de calor. Este sistema capaz de generar calefacción y agua caliente que alimente al edificio. En este caso, se combina con la instalación de paneles solares que se utilizan para producir la energía eléctrica que necesita la bomba de calor para funcionar.

La aerotermia es altamente eficiente ya que por cada kilovatio hora eléctrico genera 3 kilovatios hora térmicos. Gracias a los nuevos sistemas de regulación y control es posible obtener calefacción 24 horas sin aumentar el gasto energético.

Este sistema es beneficioso para el medio ambiente ya que se disminuyen las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Esto permite mejorar la calificación energética del edificio, motivo por el que se pueden acoger a las ayudas y subvenciones existentes.

Ayudas y subvenciones

La Comunidad de Madrid ya ha publicado las ayudas, procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, para instalar paneles solares, baterías de almacenamiento de energía y sistemas térmicos renovables.

Entre las ayudas contempladas para el sector residencial, instalar un sistema de aerotermia para instalaciones térmicas se subvenciona con 500 €/kW, hasta un máximo de 3.000 euros por vivienda. Además, implantar un sistema de autoconsumo fotovoltaico se incentiva con hasta 600 €/kW instalado.

Hasta aquí hemos explicado algunas alternativas de calefacción con energías renovables en la comunidad de vecinos. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.

Fuente: CAF Madrid

Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día:

Calefacción con energías renovables
Scroll hacia arriba