A continuación se explica cómo funcionan las estufas de pellets y sus características principales.
¿Qué son los pellets?
La llegada del frío hace plantearse diferente sistemas de calefacción en las viviendas. El uso de pellets ha supuesto una gran innovación en cuanto a sistemas de calor. Los pellets son un tipo de combustible que se obtiene de la naturaleza en forma de virutas, serrín o astillas. Esto lo convierte en un combustible renovable 100% y muy ecológico ya que las emisiones de dióxido de carbono que emite son muy bajas.
Este tipo de materiales se comprime a una alta presión y se caracterizan por su alto poder calórico y de combustión. Además su precio es inferior al de otras fuentes de energía.
¿Cómo funcionan las estufas de pellets?
El funcionamiento de las estufas de pellets es muy similar al de la estufas de leña. Las estufas de pellets aprovechan la energía de mayor forma gracias a la función del ventilador que consigue que el calor se expanda por una superficie más amplia.
Las estufas de pellets necesitan estar conectadas a la corriente eléctrica para que, de forma automática, los pellets se desplacen desde el alimentador de pellets hasta la zona de combustión. Es en esta zona donde se queman y la emana el calor.
La estufa transfiere el calor de dos formas: por radiación, debido a la propia llama que genera, y por convección, mediante un ventilador que impulsa el aire caliente, haciendo que el ambiente se caliente de forma más rápida.
¿Qué se necesita para instalar una estufa de pellets?
La instalación de una estufa de pellets es relativamente sencilla comparada con otros sistemas de calefacción. En primer lugar es necesario decidir la ubicación de la estufa de forma que el calor pueda llegar a todos los rincones. Es recomendable que no existan muchos objetos alrededor para que el calor se expanda de una forma mejor.
Técnicamente, solo es necesario disponer de una salida de humos y una toma eléctrica. Una ventaja principal de este tipo de estufas es que la salida de humos puede comenzar de forma horizontal formando una ele, lo que facilita mucho su instalación.
¿Qué mantenimiento requiere una estufa de pellets?
Entre los cuidados básicos que requieren este tipo de estufas destacan los siguientes:
- Se deben limpiar las cenizas provocadas por la combustión de los pellets tras cada uso de la estufa.
- Si la estufa se usa de forma regular, se recomienda limpiar la cámara de combustión al menos una vez a la semana para eliminar posibles restos.
- Se recomienda limpiar a fondo la estufa antes de comenzar su uso con la temporada de frío y una vez que finaliza.
- Se deben realizar las inspecciones técnicas necesarias recomendadas por el fabricante.
- Para un mejor funcionamiento de la estufa, es recomendable que los pellets se almacenen en un lugar seco.
Hasta aquí se ha explicado cómo funcionan las estufas de pellets y sus característica principales. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas. También puedes leer la entrada referente a la instalación de estufas de pellets en pisos.
Kadra Comunidades ofrece un módulo de propuestas. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes consultar las propuestas realizadas por otros vecinos e indicar si te parece interesante, por ejemplo una referente a la instalación de paneles solares en la comunidad. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.
Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día: