¿Cómo reclamar cuotas a vecinos morosos en la comunidad?

Morosos

A continuación se explica cómo reclamar cuotas a vecinos morosos en la comunidad de vecinos.

Aumento de la morosidad

Según los datos del Colegio General de Administradores de Fincas, desde el inicio de la pandemia, la morosidad en las comunidades de vecinos ha aumentado un 5% en comparación con años anteriores.

La existencia de vecinos morosos puede condicionar el buen funcionamiento de una comunidad. Además puede afectar a la economía del resto de propietarios, que en ocasiones llegan a aumentar sus cuotas para compensar los impagos. La morosidad es uno de los principales problemas existentes en una comunidad. Existen soluciones tanto judiciales como extrajudiciales.

Cómo afrontar los casos de morosidad

En primer lugar, es aconsejable optar por la vía amistosa. En la mayor parte de los casos un acuerdo extrajudicial es suficiente para poner fin al problema. Esto se debe a que gran parte de los casos de morosidad vienen dados por problemas económicos temporales.

Lo más común es que la comunidad ofrezca al vecino moroso facilidades para el pago y un plazo de tiempo para que mejore su situación. Entre las medidas que pueden ofrecerse destacan una reducción temporal de las cuotas, o su aplazamiento hasta que recupere su nivel de ingresos. En caso de no llegar a un acuerdo la única opción es acudir a la vía judicial, para lo que es necesario en primer lugar la aprobación de la deuda en la junta de propietarios.

Aprobación en junta y notificación

Antes de iniciar el proceso judicial es necesario realizar una convocatoria de junta extraordinaria. Debe incluirse en la orden del día la liquidación de deudas de cada propietario y su reclamación judicial.

Una vez aprobado en junta, deberá enviarse al deudor una notificación informativa. En caso de no poder realizarse, puede publicarse en el tablón de anuncios de la comunidad incluyendo la fecha y los motivos.

Cuando se haya notificado la decisión, la vía más sencilla para reclamar judicialmente la deuda es el procedimiento monitorio. Para comenzar este proceso, la comunidad deberá realizar una solicitud al juzgado.

Requerimiento y ejecución

Una vez confirmada la deuda por parte del juzgado, le hará llegar al vecino deudor un requerimiento para que pague el importe debido en el plazo de 20 días. Podrá abonarlo a la comunidad o a la cuenta de depósitos del juzgado.

En ese plazo, el deudor podrá presentar un escrito de oposición. En este caso, el procedimiento monitorio se transformaría en un procedimiento judicial por la vía Civil.

Si el vecino moroso se opone a la reclamación de la comunidad, se podrá solicitar el embargo preventivo de sus bienes, que deberá ser aprobada por el juzgado. En caso de que el vecino no abone la deuda pendiente en el plazo de 15 días, el juzgado dicta un decreto para ejecutar la deuda, procediendo al embargo de los bienes.

Hasta aquí hemos explicado cómo reclamar cuotas a vecinos morosos. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.

Kadra Comunidades ofrece un sistema de gestión de juntas ordinarias y extraordinarias. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes consultar toda la información asociada, convocatoria, acta, etc. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

Fuente: Portal Las Provincias

Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día:

¿Cómo reclamar cuotas a vecinos morosos en la comunidad?
Scroll hacia arriba