A continuación se ofrecen una serie de consejos para reformar la cocina. Te contamos los principales puntos a tener en cuenta.
¿Por qué reformar la cocina?
Los motivos para reformar una cocina pueden ser diversos: el estado en que se encuentre, mejorar la funcionalidad, modificar la distribución, etc.
La cocina ofrece múltiples posibilidades decorativas. En ella podemos trabajar diferentes diseños y un amplio número de combinaciones cromáticas, formales y estéticas. A la hora de elegir la distribución de la cocina se tiene en cuenta la teoría del triángulo. Esta teoría divide la cocina en tres áreas de trabajo: en primer lugar se encuentra la zona de preparación de alimentos, en segundo lugar se encuentra la zona de lavado y almacén y por último, la zona de electrodomésticos como el horno o el frigorífico.
La mejor distribución es la que forma un triángulo imaginario entre las tres. Sin embargo, no siempre es fácil establecer una organización equilibrada entre las diferentes zonas.
¿Cocina independiente o abierta al salón?
Abrir las cocinas y juntarlas con el salón es una de las tendencias que más ha crecido en los últimos años. Las cocinas han dejado de ser esos espacios oscuros y separados del resto de la casa para convertirse en centros de reunión.
Este proceso de apertura puede ser muy interesante. Hay tener en cuenta que el mobiliario de cocina y los colores que elijas deben mantener cierta coherencia con la decoración del resto de la casa.
Antes de tomar la decisión se debe consultar con un arquitecto la posibilidad de hacerlo. Hay que saber cuáles son los muros de carga, deshacerse de los tabiques prescindibles, renovar los materiales y conseguir que la luz aumente en todo el espacio. En cuanto a los olores del cocinado, ante un espacio abierto es necesario instalar una campana extractora con la potencia suficiente para la estancia completa.
Consejos antes de la reforma
Antes de la reforma de la una cocina es necesario tener una serie de cuestiones presentes. Entre las principales destacan las siguientes:
- Metros útiles: Si se trata de una cocina pequeña, se debe intentar ganar el máximo espacio posible tras la reforma. Para ello se puede plantear coger espacio es estancias contiguas.
- Colores y diseño: Hay que tener en cuenta el aspecto estético de la cocina pero siempre primando la funcionalidad de la misma ya que se trata de un área de trabajo.
- Encimeras: En función del uso que vayamos a dar a la cocina existen diferentes materiales para las encimeras: aglomerados, granitos, porcelánicos, etc.
- Cocinado: Es necesario tener en cuenta que tipo de cocinado vamos a querer: vitrocerámica, gas, mixto, etc. Esto es importante para dejar previstas las tomas necesarias para los suministros.
- Campana extractora: Hay que conocer el punto exacto y el tipo de campana extractora que se va a instalar para dejar la toma instalada durante la obra.
- Zona para comer: En caso de que se vaya instalar una zona para comer en la cocina se debe intentar primar la luz natural y la funcionalidad para el uso diario.
- Fregaderos: Existen diferentes tipos de fregaderos y materiales. Es importante elegir el adecuado al uso que se le vaya a dar para evitar arrepentimientos futuros.
- Iluminación: Dejar prevista una buena iluminación es importante durante la fase de obra. Hay que tratar de tener una buena luz para favorecer el cocinado. Además las luces indirectas ofrecen funcionalidad y calidez a esta estancia.
- Orden: Hacer el ejercicio previo de planear cómo colocar las cosas nos ayudará a conseguir una cocina más ordenada y funcional.
Hasta aquí se han ofrecido una serie de consejos para reformar la cocina. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.
Kadra Comunidades ofrece un foro de vecinos. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes compartir ideas con otros vecinos, por ejemplo, el resultado y satisfacción con las decisiones tomadas para reformar la cocina. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.
Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día: