A continuación se explican las cuotas de participación en la comunidad y como se calculan.
¿Qué son las cuotas de participación?
La cuota de participación es el coeficiente o valor proporcional que tiene cada piso o local en relación con el total del inmueble teniendo en cuenta el porcentaje de participación de las zonas comunes.
Una característica esencial del régimen de las comunidades de propietarios es que se combina la propiedad privativa que los propietarios tienen sobre el piso o local que poseen, con una participación en la propiedad del conjunto de los elementos comunes. Esta participación en los elementos comunes se concreta en un porcentaje de cuota de participación. El establecimiento de la cuota de participación se define en el artículo 3 de la Ley de Propiedad Horizontal.
¿Cómo se fija la cuota de participación?
Respecto del cálculo de cuotas, la Ley de Propiedad Horizontal prevé que se tomará como base la superficie útil de cada piso o local en relación con el total del inmueble. Además se tendrá en cuenta su emplazamiento interior o exterior, su situación y el uso que se suponga que va a efectuarse de los servicios o elementos comunes. También pueden tenerse en cuenta otros aspectos como la orientación, la luminosidad, la funcionalidad, etc.
Puede darse el caso de que en una comunidad existan subcomunidades, por ejemplo para el garaje. En esos casos, un piso puede tener una cuota de participación en la comunidad de viviendas y otra cuota de participación en la comunidad de garajes. Los gastos de una y otra se atribuirán en función de las respectivas cuotas. Es importante comprobar que el reparto de los distintos gastos se está aplicando correctamente. Es posible también que la comunidad apruebe una derrama por una instalación, con la mayoría legal exigida, y que se acuerde para ese gasto un reparto puntual distinto del de las cuotas de participación.
¿Cómo puedo saber la cuota de participación de mi vivienda?
Las cuotas se suelen fijar en la escritura de constitución de la comunidad, que otorga el promotor del edificio al inicio de la venta de las viviendas. Cuando se adquiere un inmueble en una comunidad, junto a la descripción del piso o local también se recoge en la escritura el porcentaje de participación que tiene en la comunidad.
¿Para qué sirve la cuota de participación?
A cada vivienda o local se atribuye una cuota de participación con relación al total del valor del inmueble. Esa cuota sirve de para determinar la participación en las cargas y beneficios en la comunidad. La cuota de participación es un elemento esencial de la propiedad horizontal. Se utiliza a la hora de fijar el sistema de derechos de votos y obligaciones que van a regir el destino de la comunidad. Además se utiliza para determinar en cuánto ha de contribuir cada propietario al sostenimiento y mantenimiento de la finca o inmueble en su conjunto.
Hasta aquí hemos explicado las cuotas de participación en la comunidad y como se calculan. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.
Kadra Comunidades ofrece un sistema de gestión de propiedades. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes realizar consultas de una forma sencilla y eficaz. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.
Fuente: Portal OCU
Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día: