A continuación se ofrece información sobre la diferencia entre potencia instalada y contratada.
¿Potencia instalada o potencia contratada?
La potencia contratada es la que contratamos con la compañía y que siempre será menor o como mucho igual a la potencia instalada. Esta potencia aparece reflejada en las facturas de electricidad que nos emiten periódicamente las diferentes compañías y suele depender del grado de electrificación de la vivienda. En el Reglamento Electrónico para Baja Tensión se establecen dos grados: electrificación básica y electrificación elevada.
Una vivienda monofásica (230 V) que cuenta con grado de electrificación básico, debería contratar como mínimo 5.700 W, mientras que una vivienda con grado de electrificación elevado como mínimo tendría que contratar 9.250 W. Dependiendo de los consumos de cada vivienda los valores pueden disminuirse o incrementarse, pero siempre con un valor límite de 15 Kw, que es el máximo que la suministradora permite en monofásica. Si se precisa mayor potencia se debería contratar trifásica (380 V) como ocurre en el caso de las industrias o de algún local con consumos elevados.
La potencia instalada es un valor fijo que depende de la sección de la acometida existente en el caso de los edificios o de la sección de las derivaciones individuales existentes en el caso de las viviendas individuales. Esta potencia es la máxima que admite la sección de cable instalado. Si se necesita mayor potencia se debería sustituir el cable existente por otro de mayor sección.
¿Cómo conocer la sección de una derivación o acometida?
Para conocer la sección de una acometida o derivación de una vivienda individual existen tres métodos:
- Boletín eléctrico: Es necesario para la contratación de la energía eléctrica y en él se muestra la potencia instalada que indica la máxima que se puede contratar.
- Serigrafiado de cables: Cada cable lleva serigrafiado a lo largo de toda su funda aislante sus características, entre ellas la sección que tiene dicho cable, con esa sección se puede consultar unas tablas del Reglamento Electrónico para Baja Tensión que indica la intensidad que admite y con esa intensidad se puede obtener la potencia instalada.
- Valor del fusible principal de corte: En el caso de los edificios o del interruptor magnetotérmico de las viviendas, el fusible principal indicará la intensidad máxima que admite el cable de la acometida o derivación respectivamente.
Hasta aquí se ha ofrecido ofrecido información sobre la diferencia entre potencia instalada y contratada. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.
Kadra Comunidades ofrece un módulo de profesionales y servicios. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes, por ejemplo, consultar profesionales expertos en cuestiones eléctricas con referencias de otros vecinos. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.
Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día: