Fondos europeos para rehabilitación de viviendas

Kadra Subvenciones

A continuación se explican los fondos europeos para rehabilitación de viviendas y quien puede acceder a ellos.

¿Qué son las ayudas europeas para rehabilitación de viviendas?

Las comunidades de propietarios pueden solicitar las ayudas europeas del Fondo Next Generation para realizar obras que mejoren la eficiencia energética del edificio o para implantar fuentes de energía renovable.

Los fondos europeos para rehabilitación de viviendas y edificios son unos fondos extraordinarios para combatir los efectos negativos de la pandemia y deberán ejecutarse antes de junio de 2026. El objetivo de estos fondos es reducir el consumo de energía y disminuir las emisiones de dióxido de carbono para cumplir la normativa europea.

El requisito para poder solicitar los fondos es que las comunidades de propietarias tengan aprobada o en trámite la inspección técnica del edificio.

¿Qué rehabilitaciones están subvencionadas?

Todas aquellas rehabilitaciones que supongan una reducción de al menos el 30% de consumo energético de fuentes no renovables podrán solicitar la subvención europea. Aquellas que reduzcan entre un 25% y 35% la demanda de calefacción o refrigeración también podrán solicitar la ayuda.

Por último, los edificios que tengan elementos con amianto pueden solicitar hasta 12.000 € por su retirada.

Entre las principales medidas que pueden adoptarse destacan las siguientes:

  • Aislamiento de fachadas y cubiertas.
  • Cambio de ventanas.
  • Instalación de placas solares y fotovoltáicas.
  • Aerotermia.
  • Mejora de la accesibilidad.
  • Digitalización.

¿Cómo se solicitan las ayudas?

Para solicitar las ayudas, en primer lugar un arquitecto debe realizar un proyecto técnico que consiga al menos un 30% de reducción de energía primaria no renovable además de entre un 25% y 35% de calefacción o refrigeración.

Además se debe dispone del certificado de eficiencia energética del edificio, para poder realizar una comparativa energética actual frente a después de la rehabilitación.

Una vez definidas las medidas que se van a ejecutar, se debe completar la solicitud de las ayudas que incluirá entre otras cosas:

  • Acuerdo de la comunidad de propietarios.
  • Certificado energético antes y después de las reformas realizadas.
  • Presupuesto desglosado.
  • Licencia de obra en caso de ser necesaria.

¿Cuál es el importe de la ayuda?

La cuantía de la subvención es de entre un 40% y un 80% según el porcentaje de consecución de ahorro energético, pudiendo llegar incluso al 100% en situaciones de vulnerabilidad de la comunidad de propietarios. Además, los honorarios de la redacción del proyecto y la dirección de obra también son subvencionables.

Hasta aquí se han explicado los fondos europeos para rehabilitación de viviendas y quien puede acceder a ellos. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.

Kadra Comunidades ofrece un módulo de profesionales de servicios. Desde casa y con cualquier dispositivo cualquier vecino puede consultar opiniones de otros vecinos, de profesionales de reformas. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día:

Fondos europeos para rehabilitación de viviendas
Scroll hacia arriba