¿Qué debe cubrir el seguro de la comunidad?

Kadra Coberturas Seguro Comunidad

A continuación se ofrece información sobre qué debe cubrir el seguro de la comunidad.

El seguro de la comunidad de vecinos

En una comunidad de vecinos pueden suceder imprevistos y para cubrir los gastos que conlleva solventar ciertos desperfectos, se suele realizar una derrama. En caso de que la comunidad disponga de un seguro multirriesgo para comunidades, todo resulta mucho más fácil. Normalmente la aseguradora se hace cargo del siniestro ocurrido para solventarlo de la manera más efectiva.

Las pólizas de seguros para comunidades de vecinos son acuerdos contractuales con la intención de proteger los edificios. La compañía se compromete a cubrir los daños que puedan producirse, indemnizando a través de un capital o solventando los desperfectos.

¿Es obligatorio el seguro de la comunidad?

La Ley de Propiedad Horizontal no estable la obligatoriedad de los seguros de las comunidades de vecinos a nivel nacional. Actualmente, algunas comunidades autónomas como Madrid o Valencia han aprobado normativa que obligan a la contratación de un seguro multirriesgo en las comunidades de vecinos.

No obstante, debido a las ventajas que ofrecen, es muy aconsejable contratar este tipo de pólizas más allá de su obligatoriedad por ley.

¿Qué cubre el seguro de la comunidad?

Como en cualquier póliza de seguros, las aseguradoras ofrecen diferentes coberturas a la hora de contratar un seguro para una comunidad de vecinos. A grandes rasgos, las principales coberturas que se suelen contratar son las siguientes:

  • Daños materiales: Este tipo de seguros cubren la gran mayoría de daños que el edificio asegurado pueda sufrir. Normalmente, son aquellos derivados de explosiones, atascos, incendios, rotura de cristales y daños por agua.
  • Responsabilidad civil: Es aquella que, según el Código Civil, se deriva de causar daños a vecinos y copropietarios y, como norma general, también incluye a terceros. En concreto, los daños cubiertos son aquellos ocasionados como consecuencia de cualquier elemento intrínseco del edificio.
  • Accidentes de empleados: Aquellos trabajadores que realizan labores en la comunidad tienen el riesgo de sufrir un accidente en sus horas de trabajo. Generalmente, las indemnizaciones y gastos sanitarios que se deriven serán cubiertos por este tipo de seguros.
  • Robos: Aunque lo normal es concretarlo en cada póliza individual de cada vivienda, esta clase de seguros suelen ofrecer cobertura frente a los daños derivados de hurto o robo en la comunidad.
  • Realojamiento provisional: En ciertas ocasiones, como consecuencia del mal estado del edificio, es necesario que los vecinos sean alojados temporalmente en otro lugar. Este tipo de pólizas sufragan los gastos derivados de dicha circunstancia.

Hasta aquí se ha ofrecido información sobre qué debe cubrir el seguro de la comunidad. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.

Kadra Comunidades ofrece un módulo de documentación. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes consultar la documentación de la comunidad disponible, como por ejemplo la póliza del seguro de la comunidad con las coberturas contratadas. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día:

¿Qué debe cubrir el seguro de la comunidad?
Scroll hacia arriba