A continuación se explica qué hacer si un vecino no cumple las normas de la comunidad.
Respetar los estatutos de la comunidad
Uno de los problemas más recurrentes en las comunidades de propietarios es que algún vecino no respete las normas establecidas en la comunidad. Este tipo de actos ocasionan malestar y molestias entre el resto de vecinos llegando en muchas ocasiones a una convivencia insostenible.
Los estatutos de la comunidad son las normas que deben respetar todos los vecinos que viven en ella. Su cumplimiento busca fomentar una buena convivencia.
Normalmente, la promotora de la comunidad es la encargada de redactar los estatutos de la comunidad aunque también pueden ser los propios propietarios los encargados de redactar la normativa y aprobarla por unanimidad en junta.
De forma general en esta normativa se recogen aspectos como los horarios de las zonas comunes, las funciones del presidente, las normas de uso de ascensores, etc.
¿Qué dice la ley al respecto?
El artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal establece el cese de actividades molestas en las comunidades de propietarios. Este artículo determina que no se pueden realizar acciones que puedan causar molestias a los vecinos o daños a la comunidad. Además ésta misma ley establece que el propietario de cada vivienda podrá realizar las modificaciones de elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios siempre que no se altere la seguridad del edificio, su configuración o perjudique los derechos de otro vecino.
La normativa advierte de que las actitudes incorrectas por parte de un vecino deben ser recurrentes para ser objeto de denuncia. Es decir, no pueden tratarse de acontecimientos aislados, sino que deben ser repetidas en el tiempo.
¿Cómo actuar ante un vecino molesto?
En caso de que algún vecino de la comunidad incumpla de forma reiterada las normas de la comunidad se puede actuar de diferentes vías:
- Aviso del presidente de la comunidad: El presidente de la comunidad debe pedir al vecino en cuestión que cese la realización de las actividades que causen las molestias. Este aviso debe realizarse mediante burofax o requerimiento notarial y en él debe reflejarse que, en caso de que las molestias no desaparezcan, el vecino será denunciado por vía judicial.
- Demanda al vecino: Si tras el aviso del presidente, el vecino persiste con la realización de actividades molestas, se puede presentar una denuncia contra él siempre que se apruebe previamente en junta de propietarios. Una vez autorizado por el resto de vecinos, el presidente procederá a presentar la demanda contra el propietario que no respeta las normas de la comunidad, iniciándose así un proceso judicial.
- Procedimiento judicial: Una vez presentada la demanda, que debe ir acompañada de la acreditación del requerimiento fehaciente al vecino infractor y de la certificación del acuerdo adoptado por la junta de propietarios, el juez podrá acordar con carácter cautelar la cesación inmediata de la actividad prohibida, bajo riesgo de incurrir en delito de desobediencia.
Hasta aquí se ha explicado qué hacer si un vecino no cumple las normas de la comunidad. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.
Kadra Comunidades ofrece un módulo de documentación. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes consultar la normativa vigente en la comunidad de vecinos. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.
Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día: