Recomendaciones para evitar robos en la comunidad de vecinos

Kadra Evitar Robos

A continuación se ofrecen una serie de recomendaciones para evitar robos en la comunidad de vecinos.

Seguridad en la comunidad de vecinos

La seguridad de una comunidad está destinada a asegurar la convivencia y el buen desarrollo de esta dentro de un edificio o urbanización. Se trata de un conjunto de acciones comunes de los propietarios y los vecinos que velan por la seguridad de una comunidad.

Es un trabajo de todas las personas que forman parte del edificio o urbanización, velar por la seguridad de una comunidad de vecinos también es algo que atañe tanto a los propietarios como a la junta. Además, mejorar la seguridad de una comunidad de vecinos también es una de las funciones principales del administrador de la comunidad.

Consejos para evitar robos en la comunidad de vecinos

A continuación se ofrecen las recomendaciones más habituales para evitar posibles robos en la comunidad de vecinos:

  • No permitir el acceso a desconocidos: En aquellas comunidades de vecinos que no disponen de servicio de conserjería para las 24 horas del día o para las que cuentan con uno de horario limitado, es importante que todos sus vecinos sean conscientes de la importancia de no abrir la puerta a desconocidos. En ocasiones, los ladrones se hacen pasar por repartidores de publicidad, mensajeros, etc., para conseguir acceder a la comunidad.
  • Cerrar la puerta después de entrar y salir: Un descuido por parte de cualquier vecino puede hacer que alguien se cuele en la comunidad. Existen puertas automáticas que aportan un extra de seguridad para impedir accesos no deseados.
  • Accesos principales con llave: Todas las entradas de la comunidad de vecinos deben cerrarse con sus respectivas llaves. Cada propietario contará con su juego de llaves correspondiente y se asegurará de no proporcionarlas a nadie ajeno a la comunidad. Una alternativa a las llaves son los sistemas de acceso biométrico que se encargan de confirmar la identidad por reconocimiento facial o huella dactilar. Estos sistemas refuerzan la seguridad pero son más costosos.
  • Sistema de videovigilancia: La presencia de videocámaras en las zonas comunes de la comunidad de vecinos, así como carteles que así lo señalen, rebajará el riesgo de sufrir un robo, ya que estas grabarán en todo momento las entradas y salidas que se produzcan, además de tener la capacidad de dar un aviso de alarma si están conectadas permanentemente a una central de vigilancia.
  • Buena iluminación: Las zonas con poca iluminación atraen a intrusos puesto que es más fácil llevar a cabo actos delictivos. Es necesario mantener una correcta iluminación en toda la comunidad. En zonas de paso, es recomendable instalar luces automáticas mediante detectores de presencia. Además de la seguridad, aportan un plus de comodidad para los vecinos.
  • Buzones para publicidad exteriores: Es recomendable instalar buzones para publicidad y carteros comerciales en la parte exterior de la comunidad de modo que no sea necesario el acceso a la misma para depositar la publicidad. Con esto se consigue un menor número de accesos a la comunidad de desconocidos.
  • Revisar la azotea: Las azoteas suelen pasarse por alto ya que parecen los accesos menos apropiados para acceder a la comunidad. No obstante, en comunidades con una altura baja suelen ser zonas habituales por las que entran ladrones y por tanto es necesario prestar atención. Instalar una alarma de detección suele ser un buen aliado en estas zonas.

Hasta aquí se han ofrecido una serie de recomendaciones para evitar robos en la comunidad de vecinos. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas.

Kadra Comunidades ofrece un módulo de comunicación con el resto de vecinos. Desde casa y con cualquier dispositivo puedes estar al corriente de cualquier altercado que haya ocurrido en tu comunidad de vecinos. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día:

Recomendaciones para evitar robos en la comunidad de vecinos
Scroll hacia arriba