A continuación se ofrece información sobre tener perros en comunidades de vecinos.
¿Existe una normativa específica?
No existe ninguna normativa específica que regule la tenencia de perros en las comunidades de vecinos. No obstante, puede que en la normativa de la comunidad se especifiquen reglas referentes a los animales de compañía dentro de las viviendas de la comunidad. En estas normativas se suelen indicar aspectos como si se permite la estancia de animales en las zonas comunes de la comunidad.
Entre los problemas más comunes que surgen por tener mascotas en comunidades de vecinos destaca el ruido que pueden producir dichos animales llegando a molestar a otros vecinos. Es frecuente también las quejas por la suciedad que los animales puedan generar en la comunidad. Por estos motivos, los estatutos de la comunidad pueden llegar a prohibir la tenencia de mascotas en la comunidad.
¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?
La Ley de Propiedad Horizontal no especifica nada relativo a la tenencia de animales de compañía en las comunidades de vecinos. No obstante, sí que indica la obligación a todos los propietarios de hacer un uso adecuado de todos los espacios comunes e instalaciones de la comunidad, evitando causar cualquier tipo de perjuicio al resto de vecinos.
Es decir, si vives en una comunidad de vecinos se puede tener cualquier mascota, siempre y cuando no cause ninguna molestia al resto de vecinos.
En caso de vivir en régimen de alquiler dentro de la comunidad pueden existir diferencias puesto que la Ley de Arrendamientos Urbanos, encargada de regular los alquileres de viviendas, establece que los propietarios del inmueble arrendado son quienes decidan si permiten o no las mascotas en la vivienda.
Consejos para tener perros en comunidades de vecinos
A continuación se ofrecen una serie de consejos para que la tenencia de perros en las comunidades sea más favorable tanto para el propietario como para el resto de los vecinos:
- En la medida de lo posible, mantén controlado al perro dentro de la comunidad para que el resto de vecinos no se vean molestados.
- Si el perro causa algún desperfecto en la comunidad, avisa al presidente y encárgate de la reparación pertinente.
- Si la raza del perro está considerada como potencialmente peligrosa, se deben cumplir las normas y requisitos establecidos por la legislación española para la tenencia de este tipo de razas.
- Intenta utilizar correa dentro de la comunidad siempre, a algunas personas le dan miedo los perros y con esto evitarás problemas.
Hasta aquí se ha ofrecido información sobre tener perros en comunidades de vecinos. Si te ha gustado esta noticia visita el blog para seguir informado de las últimas noticias publicadas. También puedes leer otra entrada relacionada en nuestro blog.
Kadra Comunidades ofrece un módulo de documentación. Desde casa y con cualquier dispositivo cualquier vecino puede consultar la documentación de la comunidad, por ejemplo los estatutos relativos a la tenencia de mascotas en la comunidad de vecinos. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.
Si no te quieres perder ninguna noticia apúntate para estar al día: